La agencia más secreta

Bienvenidos a la Pequeña España

Durante años, fue la agencia más secreta, la más misteriosa. Hasta que dejó de serlo cuando el muro de Berlín ya había caído unos años antes. Hoy se habla más porque se sabe más de su cometido y, sin embargo, la inmensa mayoría sigue ignorando su existencia. Y no deberían porque de su éxito depende la hegemonía mundial de Estados Unidos.
No me refiero a la CIA, ni a la NSA. Pero por ahí van los tiros.
En 1958 los americanos estaban de muy mala leche porque los soviéticos pusieron en órbita el primer satélite de la historia, el Sputnik. Digo que estaban de mal humor porque se dieron cuenta de que se estaban quedando atrás en la carrera tecnológica. Así que decidieron crear una agencia cuyo acrónimo es DARPA y cuya traducción es agencia para la investigación y desarrollo de los proyectos avanzados de defensa. Estados Unidos tiene más de veinte agencias estatales de seguridad, así que una más o una menos… pero DARPA es otra cosa, DARPA es la joya de la corona.
El objetivo era asegurar el avance de Estados Unidos sobre todos los demás. Pero, no una ventaja cualquiera. Una ventaja de veinticinco años, o más.
Y a ello se dedica DARPA. Tiene un presupuesto gigantesco y las mentes más brillantes, pero, sobre todo, tiene una peculiaridad porque, a pesar de estar bajo control del Pentágono, es decir, los militares, no sufre de los problemas derivados de la siempre rígida cadena de mando. Allí lo que se fomenta es la imaginación para diseñar, crear y desarrollar cualquier cosa que suponga una superioridad aplastante. Y no hay límites. De hecho, el lema de la agencia es demostrar que lo imposible es posible.
Como lo investigan todo fueron ellos los que crearon, por ejemplo, internet, veinte años antes de que fuera instalado para el público. Lo mismo hicieron con los GPS, y han tenido un impacto directo en materia de medicina, y muchas más cosas de las que no se habla, porque siguen siendo muy herméticos o porque todavía son proyectos.
Cuento todo esto porque China acaba de enseñar la parte más moderna de su ejército y muchos comentaristas internacionales han defecado en sus pantalones. Y es normal, porque los chinos son muchos y no tienen buenas intenciones.
Ahora bien, a pesar de la propaganda y del susto inicial, en Estados Unidos están tranquilos porque tienen armas que el mundo desconoce, y las tienen desarrolladas. Todo lo que podáis imaginar o hayáis visto en películas de ciencia ficción, DARPA ya lo tiene, o ya lo ha estudiado y, aceptado o descartado. Ya tienen la tecnología de Ironman, para los que conozcan la película, están desarrollando exoesqueletos para los soldados y uniformes totalmente invisibles. Y mientras el mundo se maravilla con los drones chinos, los americanos ya están probando drones marinos, autónomos, silenciosos, invisibles al radar y capaz de liarla en cualquier puerto. Están desarrollando balas inteligentes capaces de modificar la trayectoria y sortear obstáculos y tienen a punto su nuevo avión de combate, el F-47, más moderno, más invisible, más mortífero.
Otro día hablaré de la verdadera capacidad militar de China, porque tampoco es como lo pintan. Hoy, lo que importa sigue siendo el desequilibrio en favor de Estados Unidos gracias a su ilimitado desarrollo tecnológico y a su gasto en defensa, que este año es de novecientos mil millones de dólares, más que China, Rusia, India, Gran Bretaña y toda la Unión Europa juntos. Entretanto, en Europa empezamos a invertir en defensa después de años de recortes. Putin está agotando su arsenal, por eso importa drones iraníes y chinos, y tampoco anda tan sobrado de dinero.
La clave del asunto no está tampoco en China, sino en la voluntad de Estados Unidos de sacar todo lo que tiene escondido cuando llegue el momento de hacerlo. Y lo hará porque quiere seguir mandando. Según fuentes militares, el arsenal secreto del ejército americano es espeluznante y lo tiene a mano y listo gracias a DARPA. Y nosotros con Margarita Robles.
Hasta pronto.

Publicado el 24/09/2025
← Volver a los posts